lunes, 15 de octubre de 2007

5º FASE CHICLAYO - A RITMO DE YARAVÍ



CHICLAYO. Como si alguien hubiera apretado de golpe el botón de 'stop' de un reproductor de CD, el ritmo imparable, entusiasta, bullicioso y popular de la barra del colegio Juan Mejía Baca se detuvo, igual que el corazón, por culpa de un infarto con ese último penal. Solo un segundo bastó para pasar de la fiesta al velorio en la tribuna principal del Elías Aguirre. Y en ese mismo instante la silenciosa tonada de un melancólico yaraví empezó a tomar forma de celebración sobre el césped artificial del estadio chiclayano.

El puñado de muchachos llegados de Arequipa con la insignia del colegio La Salle en el pecho, dirigido por el eterno Ernesto 'Palito' Vera y protagonista principal de la tercera Copa Coca Cola, había ganado 4-3 la definición por penales de la final provinciana del torneo de fútbol escolar, en el que se inscribieron 16 equipos de Chiclayo, 16 de Arequipa y 64 de Lima.

El marcador decía 1-1 al término de la hora reglamentaria --se jugaron dos tiempos de 30 minutos cada uno-- y la cosa se tuvo que decidir de la manera más dramática. Fue como si todo el esfuerzo del partido y los goles de Ricardo Cervera (Mejía Baca), a los 30 segundos de iniciado el encuentro, y de Luis Díaz (La Salle), a los 8 minutos, hubieran sido tan solo un mero preámbulo.

Ahora el equipo arequipeño se preparará para tomar parte, junto con los dos mejores conjuntos de Lima (sede que aún está en cuartos de final), en un triangular que se desarrollará el 27 de este mes en la Videna, en el mismo sitio donde entrena la selección peruana que dirige Chemo del Solar.

"Esto es algo muy importante para los chicos. Una emoción incomparable. Ellos están llenos de ilusiones. Para muchos fue la primera vez que se subían a un avión y ahora están muy cerca de ser campeones", dijo emocionado Vera, técnico de La Salle.

Los equipos que queden primero y segundo del triangular del 27 disputarán al día siguiente, también en Lima, un partido final por el título de la tercera Copa Coca Cola y para entrar al salón de la fama de este certamen que ya alberga al colegio Juan Ingunza del Callao y ADEU de Chiclayo, ganadores de la primera y segunda edición, respectivamente. El campeón 2007 nos representará en la Copa Coca Cola Internacional del próximo año, cuya sede está por definirse.

viernes, 12 de octubre de 2007

Con los ánimos al tope arrancó
Copa Coca-Cola 2007



  • En su tercera edición, el Campeonato Interescolar Sub 15 pondrá en la cancha a 1,536 escolares provenientes de 96 colegios de todo el país.

  • El torneo se enmarca en el Movimiento Bienestar, una iniciativa de Coca-Cola para promover estilos de vida activo, junto a una adecuada hidratación e información al consumidor.

  • El ganador jugará la competencia internacional en sede a definir próximamente

Con la consigna de promover la formación de nuevo talentos en el fútbol peruano, Coca-Cola dio inicio oficialmente a la Copa Coca-Cola 2007 en una conferencia de prensa realizada hoy en La Videna, que congregó a distintos personajes y autoridades del ámbito deportivo. La competencia pondrá en la cancha a más de 1,500 escolares provenientes 96 colegios que participarán en el campeonato, cuyas sedes serán las ciudades de Chiclayo, Lima y Arequipa.
La Mesa de Honor estuvo conformada por Enrique Mayor, jefe de Relaciones Públicas de la Federación Peruana de Fútbol (FPF); Renata Teodori de la Puente, representante del Ministerio de Educación; Johnny Lindley Suárez, gerente de Corporación José R. Lindley; Patrick Huggard-Caine, representante de UNICEF; Lupe Welsch, Gerente de Servicios de Marketing de Coca-Cola y Hernán Lanzara, Gerente de Comunicaciones Corporativas para la región Transandina de Coca-Cola.También estuvieron presentes Edith Noeding y Percy Rojas, de Deporlima. Además de figuras ligada s al balompié peruano como Germán Leguía y Luis La Fuente, entre otros.